Este viernes 20 de marzo habrá un eclipse total de sol, y desde España será visible parcialmente desde las 9 a las 11 de la mañana. Este fantástico fenómeno astronómico es algo atípico y no debería dejar de verse; sin embargo, quedarse mirando un eclipse de sol puede causar un daño permanente a nuestra vista, incluso ceguera. Hay que tener especial cuidado de que los niños no miren directamente al sol durante el eclipse.
Por eso, en Specsavers nos sumamos a las recomendaciones del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) en España que alerta de los riesgos y los posibles daños oculares que puede causar mirar directamente al sol durante el próximo eclipse. Desde Specsavers aconsejamos usar otros modos indirectos de admirar este fenómeno.
Según el CGCOO, el sol también puede ser observado sin peligro viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra. Por ejemplo, la imagen conseguida sobre una pared o un techo con un espejito plano cubierto enteramente con un papel al que se ha recortado un agujero de menos de 1 cm de diámetro. No hay que observar nunca la imagen del sol en el espejo, hay que mirar solamente la imagen proyectada.
Una alternativa barata es tambin proyectar la imagen con una cartulian. Solo habría que hacer un agujero muy pequeño en el centro de un trozo de cartulina negra, orientarla de manera que la luz pase a través del agujero, y proyectar esa luz sobre una superficie blanca. Sin embargo, se debe tener siempre cuidado de proteger los ojos del sol, y nunca mirarlo directamente, solo su imagen proyectada.
Y recuerda que es muy importante no observar el eclipse con gafas de sol, cristales ahumados, o cualquier método directo sin filtros adecuados. Así que durante este eclipse cuida tus ojos y no mires directamente al sol.
Puedes encontrar más información en http://www.cgcoo.es y si tienes alguna duda contacta con tu óptica Specsavers más cercanas y consulta a nuestros ópticos-optometristas.