Los niños han pasado meses aprendiendo y estudiando confinados en casa, usando smartphones y otros dispositivos digitales hasta seis horas al día, por eso, Specsavers Ópticas está animando a los estudiantes a que se examinen la vista antes de volver al colegio.

Se estima que se han registrado, a nivel mundial, cinco mil millones de horas online adicionales desde que nuestra vida diaria se volvió virtual debido a la pandemia, aumentando el tiempo que hemos pasado delante de una pantalla y causando un impacto en la salud visual.

De hecho, según una encuesta realizada por Specsavers Ópticas, el 87% de los padres han afirmado que les preocupa que sus hijos pasen demasiado tiempo frente a las pantallas, pero no están seguros de la frecuencia con la que estos deberían descansar de sus dispositivos. Una cuarta parte (28%) piensa que debería ser cada hora.

Giles Edmonds, director de servicios clínicos de Specsavers, comenta: “A menudo, los niños no hacen los descansos adecuados de sus pantallas, lo que puede causar fatiga visual y dañar potencialmente su salud visual, por lo que podrían notar cambios en su visión cuando regresen a tiempo completo al colegio.”

Fatiga visual

Las escuelas están invirtiendo en dispositivos tecnológicos, como tablets y ordenadores portátiles, para ayudar al aprendizaje y garantizar que todos los estudiantes puedan continuar su educación en caso de que nos confinen de nuevo y las clases se tengan que seguir desde casa. Susana comenta: “Los ojos a menudo se pueden fatigar cuando pasamos un período prolongado enfocando la vista en las pantallas y, aunque no suele ser grave, puede resultar particularmente incómodo.

 

Del mismo modo, también puede causar fatiga visual que los niños tengan la vista fija en un solo objeto, como una pizarra blanca, durante un período de tiempo prolongado. Los síntomas para tener en cuenta incluyen molestias oculares, dolores de cabeza, ojos irritados o cansados, dificultad para enfocar, ojos secos, visión borrosa o doble, y un aumento de sensibilidad a la luz.”

 

Sigue la regla 20:6:20

Por eso, Specsavers Ópticas aconseja a los estudiantes que sigan la regla 20:6:20, haciendo que los niños alejen la vista de la pantalla y/o pizarra cada 20 minutos, y miren a otro punto, a una distancia de seis metros, durante al menos 20 segundos, ya que esto ayuda a relajar los músculos oculares.

 

Tiempo al aire libre

También se anima a los niños a aprovechar al máximo sus descansos al aire libre durante el recreo. "El ejercicio aeróbico es vital para la salud visual de los niños, ya que aumenta el suministro esencial de oxígeno al nervio óptico y reduce la presión ocular", dice Giles. “En el exterior también tenemos muchas otras cosas para mirar y esto ayuda a evitar que los ojos se cansen cuando nos fijamos en un solo objeto durante un período de tiempo prolongado. De hecho, algunos estudios han demostrado que, si los niños pasaran una hora más al aire libre a la semana, su riesgo de desarrollar miopía (problemas con la visión de cerca) se reduciría en un 14% 5.”

 

Estar hidratado

“Tener una botella de agua siempre llena a mano también es un buen consejo de salud general para los alumnos, especialmente cuando están dentro de las aulas, donde el clima es particularmente caluroso, o si el colegio tiene aire acondicionado, ya que una buena hidratación puede ayudar a evitar el ojo seco,” sugiere Giles.

 

Specsavers Ópticas tiene establecimientos en la Costa Blanca (Calpe, Jávea, Torrevieja, Benidorm, Guardamar del Segura y La Zenia), en la Costa del Sol (Fuengirola y Marbella) y en Mallorca (Santa Ponça).

Volver a noticias