Cuando vives en un país soleado, protegerte del sol es muy importante. Usamos sombreros y cremas solares con factor de protección alto para brindar la mejor protección de los rayos UV a nuestra piel, pero ¿qué pasa con nuestros ojos? Se sabe que la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) de la luz solar aumenta el riesgo de contraer afecciones oculares como cataratas. Para ayudarte a comprender un poco mejor este vínculo, analizaremos la diferencia entre los rayos UVA y UVB, y su impacto en la visión.
¿Qué son los rayos UVA y UVB?
La luz solar contiene muchos tipos diferentes de rayos de luz. Los que pueden causar el mayor daño a los ojos son los rayos invisibles de alta energía llamados radiación ultravioleta (UV). Estos rayos dañinos están presentes durante todo el año, incluso en días nublados. Son dos los tipos de rayos ultravioleta que llegan a la Tierra desde el sol: los UVA y los UVB.
Rayos UVA
Aproximadamente el 95% de la radiación ultravioleta es UVA, con una longitud de onda de 320 y 400 nm.1
Esto significa que pueden penetrar más profundamente en la piel que los rayos UVB y desempeñar un papel más importante en los cambios prematuros del envejecimiento cutáneo, incluyendo la formación de arrugas. Como tal, los rayos UVA también juegan un papel importante en la formación del cáncer de piel.
Rayos UVB
Los rayos UVB tienen una longitud de onda más corta que los rayos UVA y son más frecuentes en climas soleados como el de España.4
En lo que respecta a su impacto general en el cuerpo, los rayos UVB son los responsables de producir quemaduras solares, así como la formación de algunos tipos de cánceres de piel, como el melanoma maligno.
El daño de los rayos ultravioleta en España
Los servicios meteorológicos asignan una clasificación llamada índice de rayos UV a diferentes regiones, que van de 1 a 15.
Este número puede ayudar a los residentes de esa área a evaluar el riesgo de daño por rayos ultravioleta y tomar las precauciones adecuadas. El índice UV en el Reino Unido, por ejemplo, rara vez supera el 7 u 8; sin embargo, en países mediterráneos como España, las calificaciones de 9 y 10 son comunes.5 Por ello, es particularmente importante protegerse adecuadamente los ojos.
¿Cómo dañan los rayos UV los ojos?
En pequeñas cantidades, los rayos ultravioleta pueden ser beneficiosos para absorber vitamina D en el cuerpo, así como para regular nuestro ciclo de sueño.1, 2 Sin embargo, una exposición frecuente puede tener efectos negativos para la visión, especialmente si no se protegen los ojos correctamente. Se sabe que la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) de la luz solar aumenta el riesgo de afecciones oculares como cataratas y degeneración macular relacionada con la edad.3
Daño de los rayos UVB
La mayoría de los rayos UVB son absorbidos por las partes frontales del ojo (como la córnea y el cristalino), que son las que controlan la entrada de luz al ojo y actúan como filtro para proteger de daños otras partes del ojo. 6
La exposición a corto plazo a los rayos UVB sin la protección adecuada puede provocar fotoqueratitis, también conocida como quemadura solar de la córnea, que puede causar visión borrosa y dolor. Una exposición frecuente sin protección a los rayos UVB puede dejar las partes frontales del ojo, como la córnea y el cristalino, vulnerables a una variedad de afecciones oculares.
Por ejemplo, el daño de los rayos UVB en la conjuntiva (el tejido que recubre el interior de los párpados) puede provocar el desarrollo de pinguéculas y pterigiones, acúmulos que se desarrollan cerca de la córnea. Dado que también se sabe que una exposición frecuente al polvo y al viento provoca pinguéculas, quienes pasan más tiempo en la costa corren un riesgo especial de padecerlas. El daño de los rayos UVB también puede contribuir al desarrollo de afecciones oculares relacionadas con la edad, como las cataratas. Esto se debe a que la luz ultravioleta puede dañar las proteínas del cristalino y provocar reacciones dañinas asociadas con las cataratas. 7
Daño de los rayos UVA
Debido a que los rayos UVA penetran mucho más profundamente en el ojo, estos pueden dañar las partes posteriores del ojo, como la retina y la mácula.
Por ejemplo, el desarrollo de la degeneración macular (una de las principales causas de pérdida de la visión en personas mayores de 60 años) se ha relacionado con el daño de los rayos UVA en la parte central de la retina, la capa posterior dentro del ojo. Además, el daño de los rayos UVA también se ha relacionado con algunos tipos de cataratas.
Cómo proteger los ojos del daño de los rayos ultravioleta
Todos corremos el riesgo de sufrir daños por los rayos ultravioleta del sol, aunque quienes viven en zonas con una exposición prolongada a la luz solar, como España, corren un riesgo mayor.7 Afortunadamente, existen varias formas de proteger los ojos del daño.
Gafas de sol UV400
Para brindar a los ojos la mejor protección contra los dañinos rayos UV, siempre deberías usar gafas de sol de alta calidad mientras estés al aire libre.
Las gafas de sol marcadas con protección UV400 bloquean entre el 99 y el 100% de la luz ultravioleta. Trabajan para filtrar y bloquear los rayos de luz con longitudes de onda de hasta 400 nanómetros, incluidos los rayos UVA y UVB. Para asegurarte de que tus ojos permanecen protegidos contra daños, es importante llevarlas incluso en días nublados y con cielos cubiertos, ya que los rayos UV pueden penetrar a través de la capa de nubes.
Para más información sobre cómo proteger tus ojos, consulta nuestra guía sobre gafas de sol UV400.
Gafas fotocromáticas
Si ya usas gafas de sol graduadas, elegir unas gafas fotocromáticas (nos referimos a ellas como lentes Reactions) con filtro solar y UV es un buen modo de asegurarte de que tus ojos se mantienen protegidos en cualquier ambiente, a la vez que evitamos tener que estar cambiándonos de gafas.
Para más información sobre el daño de los rayos UV y la protección de los ojos frente al daño solar visita nuestra página de consejos sobre gafas de sol. Como alternativa, solicita una cita en tu óptica Specsavers más cercana para hablar con uno de nuestros ópticos sobre las mejores gafas de sol para proteger tus ojos.
¿Quieres saber más?
Para más información sobre el daño de los rayos UV y la protección de los ojos frente al daño solar visita nuestra página de consejos sobre gafas de sol. Como alternativa, solicita una cita en tu óptica Specsavers más cercana para hablar con uno de nuestros ópticos sobre las mejores gafas de sol para proteger tus ojos.
Referencias
1. Mead MN. Benefits of sunlight: a bright spot for human health [published correction appears in Environ Health Perspect. 2008 May;116(5):A197]. Environ Health Perspect. 2008;116(4):A160–A167. [Online]. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2290997/ [Acceso el 5 de diciembre de 2019].
2. Reuters. (sin fecha). Morning daylight exposure
tied to good night’s sleep. [Online]. Disponible en: https://www.reuters.com/article/us-health-sleep-daylight/morning-daylight-exposure-tied-to-a-good-nights-sleep-idUSKCN18E23E [Acceso el 5 de diciembre de 2019].
3. Medline Plus. (sin fecha). Eye Care. [Online]. Disponible en: https://medlineplus.gov/eyecare.html [Acceso el 5 de diciembre
de 2019].
4. World Health Organisation (sin fecha), Ultraviolet radiation and health [online]. Disponible en: https://www.who.int/uv/uv_and_health/en/ [Acceso
el 24 de febrero de 2020].
5. Weather Online. (sin fecha). UV Index. [Online]. Disponible en: https://www.weatheronline.co.uk/weather/maps/forecastmaps?CONT=euro&MAPS=uv&LAND=SP [Acceso el 5 de diciembre de 2019].
6. American Optometric Association. (sin fecha). Ocular Ultraviolet Radiation Hazards in Sunlight. [Online]. Disponible en: https://www.aoa.org/Documents/optometrists/ocular-ultraviolet.pdf [Acceso el 5 de diciembre de 2019].
7. Linetsky M, Raghavan CT et al. “UVA light-excited kynurenines oxidize ascorbate and modify lens proteins through the formation of advanced glycation end products: implications
for human lens ageing and cataract formation.” Journal of Biological Chemistry, May 2014.