Todos nuestros ópticos - optometristas están formados en el cuidado de los ojos y la visión, que a parte de la refracción (la comprobación de necesidad de gafas), también son especialistas en la detección y diagnóstico diferencial de lo que significa un ojo sano.
Básicamente, están ahí para examinar tu visión y salud ocular asesorándote en todo momento.
¿Qué es un optometrista?
Un óptico - optometrista es un profesional sanitario, un especialista de atención primaria encargado de tu visión y salud ocular. Se encuentran en los centros de salud, hospitales, clínicas, y en ópticas de proximidad como nuestras Specsavers Ópticas, por lo que su acceso a él es sencillo.
¿Qué hace un optometrista?
Los optometristas reciben una amplia formación que les permite realizar exámenes visuales para tratar problemas de visión y, en algunos casos, detectar problemas de salud ocular, por ejemplo, glaucoma y remitirlos para recibir tratamiento al especialista.
Pueden recetar gafas o lentes de contacto según sea necesario y tratar afecciones oculares menores. Usando equipos especializados, pueden incluso detectar algunas condiciones generales de salud en el paciente y, como profesional sanitario, referirlo para su rápido tratamiento.
¿Cómo puedo llegar a ser un optometrista?
Para convertirse en optometrista, necesitas obtener el título de Graduado en Óptica y Optometría impartido en varias Universidades de España, equivalente a 4 años de estudios universitarios y trabajo final de carrera.
Además de la titulación de Grado en optometría, también es recomendable que te guste el trato con los pacientes.
¿Qué es un oftalmólogo?
Los oftalmólogos son médicos que han cursado la carrera de medicina y han continuado su formación para especializarse en las enfermedades de los ojos y los procedimientos quirúrgicos para tratarlas y corregirlas. Lo más probable es que trabajen en hospitales y clínicas y traten cataratas, glaucomas y problemas que afectan la retina y la mácula.
¿Es un oftalmólogo un doctor?
Sí, un oftalmólogo tendrá un título médico completo. La mayoría de los oftalmólogos realizan una formación quirúrgica especializada.
¿Cuál es la diferencia entre un optometrista y un oftalmólogo?
Los oftalmólogos son especialistas oculares capacitados médicamente que pueden detectar, diagnosticar, tratar y realizar cirugías en afecciones oculares graves, cosa que los optometristas no pueden tratar.
Los optometristas derivarán a los pacientes a un oftalmólogo, ya que a menudo han sido el primer contacto y han dectado algo que necesita tratamiento especializado.
¿Qué es un asistente de óptico?
En Specsavers contamos con asistentes o asesores, formados en lentes y monturas, quienes han sido capacitados para ayudar a garantizar que cualquier gafa recomendada por el optometrista funcione de manera óptima. Son realmente importantes para aconsejarte en la selección de monturas y lentes que sean adecuadas para tu receta y con las que te sientas cómodo.
¿Se requieren estudios especializados para ser asistente de óptico?
No, un asistente habrá recibido una amplia formación, pero no requiere de un título médico o universitario para su función y, por lo tanto, no está clasificado como médico, estando siempre bajo la supervisión de un óptico – optometrista.
¿Cuál es la diferencia entre un asistente de óptico y un óptico – optometrista?
El óptico – optometrista es el responsable de la graduación y el resultado final de la gafa prescrita.
El asistente de óptico sigue las recomendaciones del optometrista ayudando al paciente a la hora de escoger la montura y tipo de lentes adecuados.
¿Necesitas un examen visual?
Puedes solicitar una cita con un optometrista hoy mismo u obtener más información orientativa sobre diferentes afecciones oculares en esta guía que hemos preparado para ti.