El cuidado de los ojos de los más pequeños

Los controles de la vista se han incluido como parte de los chequeos rutinarios durante el desarrollo de los más pequeños. Sin embargo, aunque estos controles son muy importantes, no son tan exhaustivos como un examen visual realizado por un óptico-optometrista cualificado. Te recomendamos que tu hijo se realice su primer examen de la vista a una edad temprana.

Un examen antes de que tu hijo o hija vaya por primera vez al colegio identificaría de forma temprana cualquier problema que puedan tener, preparándolos para una vida feliz y satisfactoria en el colegio. No ver con claridad puede ser complicado en una clase con muchos niños pequeños.

Una mala visión puede causar problemas de aprendizaje y comportamiento, que podrían ser atribuidos a otros factores. Esto ocurre especialmente con niños pequeños, a los que les puede resultar difícil explicar las dificultades que están teniendo con su vista. Incluso pueden no ser conscientes de que tienen un problema.

Y por supuesto, cuanto antes sean detectados los problemas de visión, mucho mejor será el resultado. Condiciones tales como estrabismo y la ambliopía ("ojo vago") pueden ser tratadas con mayor eficacia si son detectadas a tiempo. Y eso podría suponer una gran diferencia para tu hijo.

Tiempo de pantalla para niños: impactos y consejos de nuestros expertos

Signs of eye problems in children

Enfermedades comunes de los ojos

Estrabismo

¿Qué es?

El estrabismo es una condición en la que los ojos del niño apuntan en diferente direcciones. Puede causar visión borrosa, visión doble y convertirse en ambliopía, u ojo "vago".

¿Cómo es de común?

Aproximadamente 1 de cada 20 niños tienen estrabismo. Suele aparecer antes de los cinco años y se puede diagnosticar en un control rutinario de la vista.

¿Cómo se trata?

El estrabismo puede tratarse con gafas y ejercicios para los ojos. Si esto no funciona, se puede recurrir a una cirugía para mover los músculos que controlan los ojos.

Miopía

¿Qué es?

La miopía permite enfocar los objetos cuando están cerca, pero de lejos se verán borrosos.

¿Cómo es de común?

La miopía es muy común. Aproximadamente una de cada tres personas son miopes. Generalmente se diagnostica por primera vez sobre los 12 años de edad, pero los niños más pequeños también pueden ser miopes.

¿Cómo se trata?

En los niños, la miopía se corrige fácilmente con gafas.

Ambliopía u "ojo vago"

¿Qué es?

Si tu hijo es diagnosticado con una ambliopía u ojo "vago", por lo general significa que uno de sus ojos es más débil que el otro, haciendo que se apoye más en su ojo ‘bueno’.

¿Cómo es de común?

Aproximadamente 1 de cada 50 niños desarrollan un ojo ambliópico. Por lo general se puede diagnosticar a partir de los cuatro años de edad, durante un control rutinario de la vista con un óptico-optometrista cualificado diplomado, o por un examen sistemático de su desarrollo.

¿Cómo se trata?

Se prescriben gafas para corregir la visión en el ojo más débil y con frecuencia no se requiere ningún tratamiento adicional. Si el ojo más débil no responde plenamente, entonces se puede usar un parche sobre el ojo "bueno" durante parte del día para forzar al ojo débil a trabajar. El tratamiento suele ser eficaz, pero puede llevar algún tiempo.

Hipermetropía

¿Qué es?

A los niños con hipermetropía les resulta más fácil centrarse en los objetos que están más lejos que en los que están cerca de ellos. Debido a la hipermetropía pueden experimentar visión borrosa u ojos cansados al leer.

¿Cómo es de común?

La mayoría de los niños son un poco hipermétropes, pero en la mayoría de los casos no se requieren gafas para corregir esta condición, a menos que esté causando un problema mayor.

¿Cómo se trata?

Si la hipermetropía de tu hijo es significativa, se puede corregir con gafas.

Astigmatismo

¿Qué es?

El astigmatismo es una condición menor del ojo que causa visión distorsionada o borrosa. Se produce cuando la córnea no tiene una forma perfectamente curvada (es más parecida a una pelota de rugby que a un balón de fútbol).

¿Cómo es de común?

Es muy común. De hecho, muchas personas que usan gafas tendrán algún grado de astigmatismo.

¿Cómo se trata?

Si no se trata, el astigmatismo puede causar dolores de cabeza, fatiga visual y cansancio, sobre todo después de realizar tareas que impliquen estar centrados en algo durante largos periodos de tiempo, como la lectura o el uso del ordenador. En la mayoría de los casos, el astigmatismo se corrige fácilmente con gafas o lentes de contacto.

Cosas a tener en cuenta

A menudo es difícil saber si tu hijo tiene problemas en la vista, es por ello que los chequeos regulares de sus ojos son tan importantes. Sin embargo, hay varios indicios a tener en cuenta:

  • se fuerza los ojos o inclina la cabeza para ver mejor
  • se frotar los ojos frecuentemente
  • se pierde en la lectura, o usa un dedo para guiar sus ojos
  • muestra sensibilidad a la luz y/o padece un lagrimeo excesivo
  • va retrasado en el colegio
  • se queja de dolores de cabeza u ojos cansados
  • La presencia de un 'giro' en el ojo, o una mala dirección de los ojos