¿Sabías que…?

Las ópticas Specsavers ofrecen una gama de servicios adicionales para el cuidado ocular que ayudan a mantener la salud de tus ojos. En lugar de pedir una cita online, ponte en contacto con tu óptica Specsavers más cercana para pedirnos más información y aconsejarte sobre el tema.

¿Cuáles son los síntomas de la visión nublada?

La visión nublada puede ser causa de numerosas condiciones. La combinación de los síntomas podrá diferir dependiendo de la causa subyacente, pero podrían incluir:

  • Visión borrosa o doble
  • Ojo seco
  • Aparición de halos alrededor de las luces
  • Sensibilidad a la luz
  • Ojos llorosos
  • Visión deficiente por la noche
  • Enrojecimiento o dolor, es decir, ojos inyectados en sangre
No es lo mismo visión nublada y visión borrosa – esta última es la pérdida de nitidez que hace que las cosas parezcan desenfocadas.

¿Qué causa la visión nublada?

La causa más común de la visión nublada son las cataratas, que ocurren cuando la lente interior de tu ojo pierde su transparencia. La mayoría de las cataratas se desarrollan como parte del proceso de la edad, por lo tanto, afectan principalmente a las personas mayores.

La visión nublada puede ser también resultado de cambios o daños en la córnea (la parte clara del frontal del ojo), incluidas infecciones o inflamaciones.

Algunas de las condiciones menos comunes que podrían contribuir a la visión nublada incluyen: diabetes, enfermedad del nervio óptico y degeneración macular.

¿Qué tratamientos hay disponibles?

Como la visión nublada puede ser un signo de otra condición, es importante que tu optometrista o tu médico de cabecera te realice un chequeo si estás experimentando síntomas. Ellos podrán determinar si la visión nublada es un signo de algo más serio, revisar tu salud ocular e informarte sobre cuál sería el próximo paso a realizar.