¿Qué lo provoca?
Si no duele, lo más probable es que la causa sea una enfermedad ocular leve, como una conjuntivitis o un pequeño vaso sanguíneo roto. El enrojecimiento del ojo no suele afectar la visión y a menudo mejora en una semana o dos con un mínimo tratamiento.
Tu optometrista en Specsavers identificará tus síntomas y te sugerirá el mejor tratamiento.
- Conjuntivitis
- Rotura de un vaso sanguíneo
- Iritis
- Glaucoma agudo
- Úlcera corneal
- Arañazo en córnea o arenilla en el ojo
Ver abajo para más detalles
Causas comunes de los ojos rojos
Conjuntivitis
La conjuntivitis es la inflamación del tejido fino que cubre la parte frontal del globo ocular y la superficie interna de los párpados. Los vasos sanguíneos se dilatan, haciendo que uno o los dos ojos se vean inyectados en sangre y provoca sensación de arenilla. Otros síntomas pueden incluir picazón, ojos llorosos y pestañas pegajosas y grasientas.
Puede ser causada por una infección, una alergia (por ejemplo, al polen) o una sustancia irritante, como cloro o polvo. El tratamiento dependerá de lo que está causando la conjuntivitis. A veces no se necesita tratamiento, y los ojos mejoran por sí mismos.
Rotura vaso sanguíneo
La rotura de un vaso sanguíneo en la superficie del ojo puede ser causa de un esfuerzo, tos o lesiones en el ojo, el resultado es una manchita roja brillante.
Puede resultar alarmante, especialmente si estás tomando medicamentos como aspirina o warfarina, pero por lo general no es grave y debería desaparecer por sí solo en unas pocas semanas.
¿Qué pasa si el enrojecimiento está acompañado de dolor?
Si además del enrojecimiento sientes dolor en los ojos o tienes otros síntomas como una reducción en la visión, la causa podría ser una de las siguientes enfermedades.
Iritis
Iritis es la inflamación del iris, la parte coloreada del ojo. Puede tener enrojecimiento, sensibilidad a la luz, visión borrosa y/o dolor de cabeza. La iritis por lo general remite rápidamente con un tratamiento de esteroides para reducir la inflamación. Raramente llega a producir problemas más graves.
Glaucoma agudo
El glaucoma agudo es un aumento de la presión dentro del ojo. El ojo está muy enrojecido y con dolor, y puedes sentir malestar general y ver halos alrededor de las luces. La visión puede volverse borrosa o poco nítida. Esta es una condición grave y podría provocar la pérdida permanente de la visión si no se trata rápidamente.
Úlcera corneal
Una úlcera en la córnea puede hacer que el ojo se ponga rojo, te puede molestar la luz y sentir como si tuvieras algo dentro del ojo. Las úlceras corneales bacterianas son más comunes en las personas que usan lentes de contacto. Las úlceras corneales virales son más comunes en personas que también sufren con frecuencia herpes labial. Las úlceras más graves pueden llevar a una pérdida permanente de la visión si no se tratan rápidamente.
Un arañazo en la córnea o arenilla en el ojo
La causa de tener un ojo rojo y sentir dolor puede ser también porque alguna partícula, como arena, se haya introducido en el ojo. Si hay algo dentro del ojo, tu optometrista tratará de quitarlo, y si no es posible, te derivará a un médico.
Cualquiera de los casos anteriores podrían ser graves y amenazar tu vista si no se tratan adecuadamente. Ponte en contacto con tu optometrista o médico de inmediato para obtener el asesoramiento adecuado si:
- Tienes el ojo rojo y sientes dolor
- Tienes otros síntomas, como visión reducida, sensibilidad a la luz, dolor de cabeza intenso y/o sensación de malestar.
- Recientemente te lastimaste el ojo, especialmente si algo te perforó el ojo