¿Qué lo causa?
Hay varias causas posibles para los ojos llorosos:
Por lo general, las glándulas de los párpados segregan una sustancia grasa que frena la evaporación de las lágrimas entre parpadeos. Cuando estas glándulas no funcionan correctamente, es posible que se queden zonas secas en los ojos, lo que se conoce como síndrome de ojo seco. Estas zonas se irritan y se producen lágrimas adicionales como reflejo. Esta es la causa más probable de los ojos llorosos.
Otras posibles causas incluyen:
- Párpado inferior caído (ectropión); esto dificulta que las lágrimas lleguen a los conductos de drenaje.
- Párpados que se curvan hacia adentro (entropión).
- Inflamación de los bordes de los párpados.
- Conductos lagrimales obstruidos o estrechados.
- Irritación ocular (por ejemplo, por humos químicos o arena).
- Una infección ocular, como conjuntivitis.
- Una alergia.
¿Qué tratamientos hay disponibles?
Si tienes una irritación ocular persistente o cualquier protuberancia o hinchazón alrededor de los ojos, visita a tu optometrista en Specsavers. Allí podrán identificar tus síntomas.
Si tienes el síndrome del ojo seco puedes utilizar colirios lubricantes, se te recomendará evitar actividades que agraven los síntomas o aconsejarte algunas pautas para la higiene de los ojos.
Tu médico también te podrá recetar medicamentos adicionales si la causa es una alergia o infección. En algunos casos, es posible que te deriven a un oftalmólogo para un examen más detallado de los conductos lagrimales de tus ojos.
¿Qué tratamientos hay disponibles?
Si tienes una irritación ocular persistente o cualquier protuberancia o hinchazón alrededor de los ojos, visita a tu optometrista en Specsavers. Allí podrán identificar tus síntomas.
Si tienes el síndrome del ojo seco puedes utilizar colirios lubricantes, se te recomendará evitar actividades que agraven los síntomas o aconsejarte algunas pautas para la higiene de los ojos.
Tu médico también te podrá recetar medicamentos adicionales si la causa es una alergia o infección. En algunos casos, es posible que te deriven a un oftalmólogo para un examen más detallado de los conductos lagrimales de tus ojos.