¿Sabías que… ?
En España la miopía afecta a alrededor de un tercio de la población y se puede detectar durante un examen visual rutinario, por eso es importante realizarse uno regularmente.
Síntomas y signos de miopía
Una persona con visión corta puede ver con bastante claridad de cerca, por ejemplo, al leer. Pero en aquellas tareas que requieren visión de lejos, como conducir o ver la televisión, la visión se vuelve borrosa.
Es común que las personas con miopía no diagnosticada también experimenten síntomas como dolores de cabeza o fatiga visual al intentar enfocar objetos lejanos. En los niños incluso puede llevar a otros problemas oculares tempranos, como estrabismo u ojo vago.
En algunos casos, las personas con miopía más grave también tienen más probabilidades de experimentar otras condiciones oculares como glaucoma, cataratas o desprendimiento de retina.
Causas de la miopía
La miopía ocurre cuando el ojo tiene una longitud mayor de lo normal. Es decir, que la distancia entre la córnea (recubrimiento transparente de la parte frontal del ojo) y la retina (el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo) es mayor. Esto significa que la luz que entra en el ojo se enfoca antes de que llegue a la retina, provocando visión borrosa.
En algunos casos, podría deberse también a la forma de la córnea o al grosor de la lente natural del ojo.
Hay una gran cantidad de investigaciones, tanto pasadas como presentes, sobre las causas de la miopía. Actualmente se cree que los factores hereditarios son los más importantes. Es mucho más probable que desarrolles miopía si uno de tus padres la tiene. Sin embargo, es difícil saber quién desarrollará o no la miopía.
Tratamiento de la miopía
La miopía, por lo general, se detecta cuando somos todavía niños durante un examen visual completo que ponga a prueba la visión y también examine el ojo en detalle.
Si bien no existe una cura para la miopía, la buena noticia es que puede corregirse fácilmente con el uso de gafas o lentes de contacto con una potencia de lente negativa, por ejemplo -3.00. Esto significa que la lente tiene una forma cóncava (curvada hacia adentro), lo que ayuda a mejorar el enfoque.
Puede ser que necesites usar gafas o lentes de contacto todo el tiempo, o solo para ver con nitidez a cierta distancia, por ejemplo, al conducir o ver una película.
Los adultos también tienen la opción de someterse a una cirugía ocular con láser para corregir la miopía. Tu optometrista podrá ayudarte a elegir la opción más adecuada para ti.
Miopía degenerativa
También conocida como miopía patológica, esta es un tipo raro de miopía que puede ocurrir a cualquier edad. Puede suceder cuando tienes una miopía muy alta (de más de -6.00 dioptrías) y podría provocar incluso la pérdida de la visión o suponer un mayor riesgo de desarrollar otras afecciones oculares que necesiten tratamiento adicional.
Recuerda, si experimentas algunos de estos síntomas, es importante que tu médico de cabecera y tu optometrista lo revisen. Para más información sobre otras afecciones y síntomas, visita nuestra página sobre condiciones oculares.