¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis?
- Ojo con apariencia rosada, inyectado en sangre o hinchado
- Una sensación de ardor o arenilla en el ojo
- Picazón
- Escamas o secreciones sebáceas en la base de las pestañas - puede resultarte difícil abrir los ojos al despertar
Los síntomas de la conjuntivitis pueden presentarse de manera diferente, dependiendo de su causa subyacente. Por lo general, el ojo afectado se verá rosado o inyectado en sangre y tal vez inflamado. También puedes experimentar picazón o sensación de ardor.
Ponte en contacto con tu optometrista o médico de inmediato para obtener el asesoramiento adecuado si experimentas: dolor ocular, te molesta la luz, visión borrosa o un enrojecimiento intenso de los ojos. Estos síntomas podrían ser un signo de una afección ocular más grave.
¿Qué la causa?
Son tres las causas principales: una infección, una reacción alérgica o algo que irrita la conjuntiva.
- Infección – puede ser bacteriana o viral.
- Reacción alérgica - al polen, por ejemplo. Normalmente causa picazón.
- Irritación – cuando el ojo entra en contacto con una sustancia irritante, como champú, agua clorada o una pestaña suelta.
La causa de la inflamación determinará el tipo de síntomas y el tratamiento más adecuado.
¿Qué tratamientos hay disponibles?
Para la conjuntivitis no siempre es necesario un tratamiento, ya que los síntomas, por lo general, mejorarán por sí solos después de un par de semanas.
El tratamiento dependerá de la causa que esté provocando la conjuntivitis. Es posible que necesites usar gotas antibióticas para eliminar la infección o antihistamínicos si se trata de una reacción alérgica.
Si no, es mejor no irritar más los ojos, así que evita usar lentes de contacto o maquillaje hasta que desaparezca la conjuntivitis.