No existen evidencias científicas que sugieran alguna relación entre el glaucoma, el coronavirus (Sars-Cov-2) y la enfermedad correspondiente, COVID-19. Sin embargo, debido a una mayor saturación en los hospitales, es probable que el tratamiento para pacientes con glaucoma se vea afectado. Si tienes glaucoma y te preocupa cómo podría verse afectado su tratamiento, aquí puedes encontrar nuestras respuestas a algunas preguntas frecuentes, incluidos los cuidados que puedes llevar a cabo en casa.
¿Existe alguna conexión entre el glaucoma y el coronavirus (SARS-CoV-2)?
No existen evidencias científicas que sugieran que el glaucoma aumente la probabilidad de contraer Covid-19.
¿Cómo afectará el coronavirus a mi tratamiento para el glaucoma?
Debido una mayor saturación en los hospitales en este momento, muchos han empezado a posponer servicios rutinarios - incluidas las citas ambulatorias y las cirugías para el glaucoma. Lee más abajo cómo esto podría afectar tu tratamiento:
Consejos para pacientes ambulatorios
Si eres paciente ambulatorio de glaucoma, el equipo clínico de tu hospital evaluará tu historial médico para decidir si necesitas atención urgente. A menos que consideren que tu riesgo de pérdida de visión es muy alto a corto-medio plazo, es probable que el hospital posponga tu cita para atender los casos más urgentes.
Mientras tanto, debes continuar con el plan de tratamiento que te haya recetado tu oftalmólogo y comunicarte con los servicios médicos por teléfono si notas algún cambio en tu visión.
Consejos para nuevos pacientes
Es probable que la mayoría de las citas se pospongan para priorizar a los pacientes con un riesgo muy alto de pérdida de visión. Las personas con presión intraocular elevada, pérdida de visión repentina o cierre angular agudo serán tratadas como "urgentes". Esto garantiza que los casos más críticos se puedan tratar incluso en estos momentos de recursos más limitados.
Consejos para pacientes en espera de cirugía
Es probable que la mayoría de las cirugías de glaucoma se pospongan, a menos que estén bajo la definición de urgente (es decir, pacientes con un riesgo muy alto de pérdida de visión en unos meses). Deberías contactar con tu médico para averiguar el estado actual de tu cirugía.
Vale la pena recordar que, si bien las citas pueden aplazarse, no se cancelarán por completo. Una vez que las cosas mejoren, es importante reprogramar tu cita con tu médico para que puedas recibir el tratamiento necesario.
¿En qué fuentes de información debo confiar con respecto al Covid-19 y el glaucoma?
Hay mucha información errónea que circula sobre el coronavirus y su vínculo con una serie de afecciones oculares. La Sociedad Española de Glaucoma es una fuente de confianza para pacientes que buscan más información sobre su enfermedad durante este tiempo.
Cómo manejar tu tratamiento de glaucoma en casa durante el Covid-19
Salvo que, un médico te indique lo contrario, debes continuar tratando tu glaucoma en casa, según lo prescrito por tu médico. Si usas gotas para los ojos para controlar sus síntomas de glaucoma, te recomendamos que te laves las manos regularmente para reducir la probabilidad de contraer una infección.
Debes contactar con tu oftalmólogo de inmediato si notas alguno de los siguientes síntomas:
- Un cambio repentino en tu visión (como borrosidad o puntos ciegos)
- Manchas flotantes o destellos luminosos en tu visión
- Pérdida parcial de la visión
- Dolor ocular, náuseas, dolores de cabeza y vómitos
En general, debes evitar tocarte la cara y los ojos, y mantener limpias todas las superficies para limitar la propagación del virus si entras en contacto con él. Te recomendamos que visites el sitio web oficial del Gobierno para leer sobre las recomendaciones sanitarias y de salud pública por el coronavirus.
Para obtener más información y conocer las últimas recomendaciones sobre el cuidado de los ojos durante el coronavirus, también puedes visitar la sección COVID-19 de nuestra web.
Referencias
1. Sociedad Española de Glaucoma (2020), Recomendaciones para la atención a pacientes oftalmológicos en relación con emergencia COVID-19 [online]. Disponible en: https://www.sociedadglaucoma.com/wp-content/uploads/2020/04/comunicado_conjunto_oftalmologia_covid19v2.pdf
2. The New England Journal of Medicine (2020), Clinical Characteristics of Coronavirus Disease 2019 in China [online]. Disponible en inglés en: https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMoa2002032
3. Yunyun Zhou, Yuyang Zeng, Yongqing Tong, ChangZheng Chen (2020). Ophthalmologic evidence against the interpersonal transmission of 2019 novel coronavirus through conjunctiva [online]. Disponible en inglés en: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.02.11.20021956v1
4. Ping Wu, Fang Duan, Chunhua Luo, Characteristics of Ocular Findings of Patients With Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) in Hubei Province, China [online]. Artículo completo disponible en inglés en: https://jamanetwork.com/journals/jamaophthalmology/fullarticle/2764083. Resumen disponible en español, Hallazgos oculares de pacientes con COVID-19 en la provincia de Hubei, China, en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=95898
Todo lo que necesitas saber sobre el Coronavirus
Artículos relacionados
Mientras estás en casa…
Ejercicios oculares y consejos para mantener una buena salud el tiempo que estés en casa
Coronavirus: Consejos para usuarios de gafas y lentes de contacto
Para más recomendaciones sobre cómo cuidar tu salud visual en estos tiempos
Nuestra declaración
Todas nuestras ópticas están siguiendo las recomendaciones sobre el Coronavirus (COV-19)