Aparentemente, una persona común se toca la cara más de 20 veces cada hora* y la mitad del tiempo probablemente lo hace sin ser consciente de que lo esté haciendo. Se puede afirmar que es un desafío difícil para todos.
Además, los usuarios de gafas y lentes de contacto tienen la dificultad añadida de llevar algo en la cara o en los ojos que se ha de ajustar con regularidad.
Por ello, le hemos pedido a nuestro director de servicios clínicos, Giles Edmonds, que responda a algunas preguntas, que te podrías estar haciendo, sobre cómo mantener una buena salud al llevar gafas y lentes de contacto. Esperamos que te resulten útiles sus respuestas a la hora de decidir qué se debe hacer y cómo manejarte en estos tiempos tan difíciles.
Gafas
¿Las soluciones que uso habitualmente para limpiar mis gafas me ayudan a protegerlas frente al virus?
Al igual que lavarte las manos, es una buena costumbre limpiar tus gafas con regularidad. Las soluciones para limpiar las gafas que contengan un tensioactivo ayudarán a eliminar de su superficie microbios que podrían ser dañinos. Asegúrate de limpiarlas a fondo, sin olvidar las plaquetas nasales y los laterales, y de secarlas con una gamuza para gafas limpia.
Y si las limpio con un desinfectante antibacteriano para manos, ¿serviría para mantener mis gafas libres de virus?
Un desinfectante antibacteriano para manos ayudará a eliminar de la superficie de las gafas las partículas potencialmente dañinas. Pero, evita utilizarlo para limpiar las lentes, ya que algunos ingredientes podrían afectar a la calidad de su superficie. Incluso es probable que deje restos o manchas si las gafas no se enjuagan y secan adecuadamente.
¿Con qué frecuencia debo limpiar la gamuza de mis gafas y cómo debo hacerlo?
Limpiando las gafas regularmente, la gamuza se puede ensuciar en poco tiempo. La manera más simple de mantenerla limpia es lavarla a máquina a 40 grados junto con tu ropa. Intenta lavar la gamuza una vez a la semana o con más frecuencia si es necesario. Con el tiempo, y tras frecuentes lavados, tu gamuza podría encoger un poco, volverse menos efectiva y necesitarás reemplazarla por otra.
Si me quedo sin solución limpia gafas, ¿puedo usar otra cosa?
Sí que puedes. Puedes limpiar tus gafas con jabón diluido en agua templada, un detergente líquido con pH neutro sería lo ideal. Asegúrate de enjuagarlas con agua corriente y usa una gamuza limpia para secarlas y así evitarás que te queden manchas o restos en las lentes.
Lentes de contacto
¿Debo evitar llevar lentes de contacto para no tener que tocarme la cara?
No, no es necesario. Llevar lentes de contacto es seguro a pesar de los mitos y la desinformación que puede que hayas oído y leído al respecto recientemente. Sin embargo, es de suma importancia que te laves las manos cuidadosa y minuciosamente con agua y jabón, y que te las seques con una toallita de papel limpia. Deberías hacer esto antes de ponerte y quitarte las lentes de contacto siempre.
¿Debería usar un desinfectante antibacteriano para manos antes de manipular mis lentes o el jabón es una mejor opción?
Como probablemente ya sepas, la Organización Mundial de la Salud recomienda que nos lavemos a menudo las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos y especialmente después de haber estado en un lugar público o después de sonarnos la nariz, toser o estornudar.
Si habitualmente llevo lentes mensuales, ¿debería cambiarme a lentes diarias para no tener que manipularlas mucho?
Independientemente de que lleves lentes de contacto diarias o mensuales, aún te las tienes que colocar y quitar de los ojos al menos una vez al día. De nuevo, la clave está en un lavado de manos adecuado. Según las instrucciones de los ópticos-optometristas y los prospectos de los fabricantes, las lentes diarias se deben desechar cada noche, y las mensuales y quincenales se han de desinfectar regularmente.
Si sigo con las lentes mensuales, ¿debería cambiar mi estuche de limpieza con más frecuencia?
Como siempre recomendamos, el estuche de las lentes se debería reemplazar cada mes y te sugerimos que lo sigas haciendo. Recuerda: cada noche debes vaciar la solución vieja del estuche, enjuagarlo con solución fresca y secarlo al aire, poniéndolo del revés, sobre un pañuelo limpio.
¿Sería mejor si me pusiera guantes quirúrgicos al colocarme y quitarme las lentes de contacto?
Mientras que te laves las manos adecuadamente con agua y jabón antes de colocarte y quitarte las lentes de contacto y seques tus manos con una toallita de papel limpia, no hay necesidad de usar guantes. (De hecho, es bastante difícil manipular tus lentes con ellos, así que mejor evítalo).
¿Debería dejar de usar mis gotas lubricantes para ojos secos para evitar tocarme la cara?
No. Si estás usando gotas lubricantes deberías continuar y asegurarte de que te lavas bien las manos antes de ponerte las gotas en los ojos. Reducir o dejar de usar estas gotas podría provocar más irritación ocular, aumentando así la frecuencia con la que nos frotamos los ojos sin darnos cuenta.
Salud ocular
¿Debería estar pendiente de algún cambio en mis ojos o mi vista que pueda traducirse en infección por Coronavirus?
Se cree que la conjuntivitis (ojo rosado) se da en el 1-3% aproximadamente de personas infectadas por Coronavirus, así que, en el caso de que estés contagiado, es mucho más probable que tengas otros síntomas como tos y fiebre.
Si tienes una situación o consulta urgente, por favor, llámanos y haremos todo lo posible por ayudarte. Puedes encontrar todos los datos de contacto de nuestras ópticas aquí.
También puedes ponerte en contacto a través de Facebook y Twitter.
* Estudio de 2015 publicado en: American Journal of Infection Control
Consejos de cuidados frente al Coronavirus
Para obtener información actualizada y asesoramiento de nuestras ópticas
Nuestra declaración
Todas nuestras ópticas están siguiendo las recomendaciones sobre el Coronavirus (COV-19)